En la imagen visualizada se pueden observar algunas herramienta que integran la informática educativa.
Según Rogers (citado en Díaz 1999) establece cinco elementos de difusión, los cuales mientras mayor presencia tengan en una innovación, facilitarán su adopción. Estos elementos son:
- Ventaja relativa: Se refiere a si la innovación es mejor que la práctica docente que reemplaza.
- Visibilidad:
Considera si los resultados de la innovación son visibles a otros.
- Compatibilidad: Analiza la consistencia de la innovación con los valores y características de los potenciales adoptadores.
- Complejidad: Analizar si la innovación es fácil de entender, utilizar, mantener y de explicar a otros.
- Posibilidad de prueba: Considera elementos relacionados a la posibilidad de probar la innovación sin necesariamente tener que adoptarla.
Al
incorporar la tecnología educativa en el aula, es crucial tener en cuenta los
siguientes aspectos:
- v Meta
educativa: El propósito de la herramienta tecnológica debe centrarse en la
destreza o competencia que se desea desarrollar, no en el aparato en sí mismo.
- v Requerimientos
de educación: Determinar las metas y requerimientos educativos de los
estudiantes.
- v Grado
de educación: Tomar en cuenta el grado de educación de los estudiantes.
- v Método
de labor: Establecer la metodología laboral.
- v Correspondencia
con el recurso: Tomar en cuenta la conexión de los estudiantes con el recurso
tecnológico.
- v Trabajo
en equipo: Promover el trabajo en equipo en el salón de clases.
- v Formación:
Formar a los colegas para que se involucren en el procedimiento.
La
incorporación de la tecnología en la educación puede asistir a los alumnos en
la adquisición de habilidades digitales, impulsar la alfabetización en
tecnología y estimular la habilidad para adaptarse y aprender de manera
constante.